



Con la participación de 50 representantes mujeres líderes de organizaciones sociales y comunitarias del Municipio de Padilla y comunidades se realizó el Encuentro de Mujeres Originarias Líderes de Chuquisaca organizado por el Centro de Asesoramiento para el Desarrollo Social y cofinanciado por la Fundación Alemana Konrad Adenauer.
La coordinación con el Gobierno Municipal de Padilla y organizaciones como SIPAS, el Comité Cívico, Los Centros de Mujeres Artesanas, el CODEMUR, y las Juntas Vecinales y Juntas Escolares, que enviaron sus representantes, permitieron iniciar el fortalecimiento de capacidades en liderazgo y marco constitucional de los derechos de las mujeres, para las Provincias de Chuquisaca.
En el evento, a iniciativa de las participantes, se conformó una plataforma de Mujeres Líderes de Padilla, con las cuales se pretende realizar programas de capacitación en ámbitos de formación de líderes y leyes, para lo cual, delegarán sus representantes para su formación y luego transmitirán sus capacidades en cursos de capacitación con comunidades y juntas vecinales, ampliando el programa.
La Plataforma de Mujeres Líderes de Padilla, espera al apoyo de organizaciones e instituciones que coadyuven en la formación política de la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario