sábado, 9 de enero de 2010

CADES: GESTION COMUNITARIA SOSTENIBLE (CHUQUISACA-BOLIVIA)




El deterioro ambiental en las comunidades rurales del sur de Bolivia a causa de la deforestación y manejo inadecuado de los recursos naturales, actualmente ha generado desertificación de los suelos agrícolas.

La problemática desde el enfoque sostenible es la ejecución de proyectos de agropecuaria comunal sostenible a partir de la seguridad de los recursos productivos y diversificación de los ingresos. Considerando que este deterioro ha generado procesos migratorios de magnitud desde el campo a la ciudad, se deben generar espacios sociales para desarrollar la gestión del desarrollo agrícola sostenible.

Uno de los principales problemas identificados en comunidades del área rural de los Departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija, es la tala indiscriminada de recursos forestales, fragilizando los ecosistemas y por consecuencia se han generado suelos con mínima capacidad productiva que requieren acciones de recuperación de nutrientes.

La inseguridad alimentaria derivada de la degradación de los suelos cultivables, estableció círculos de pobreza rural extrema. Una de las primeras acciones ha desarrollar es combatir y reemplazar el uso de especies forestales leñosas con fines energéticos y maderables.

De acuerdo a este diagnóstico, el Centro de Asesoramiento para el Desarrollo Social está realizando el levantamiento de una línea de base para la identificación de comunidades de los municipios del Departamento de Chuquisaca afectadas por el deterioro de los suelos productivos y sobreexplotación forestal. A partir del estudio y la generación de mapas socioproductivos, se establecerán vínculos con organismos de cooperación, prefectura y municipios, para desarrollar acciones concertadas con la sociedad civil organizada en el proceso de generar una gestión comunitaria sostenible.

Si desean información para incorporarse al proyecto comunicarse con cades_bolivia@yahoo.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario